Nuestras oficinas y socios internacionales

Para obtener información detallada haz clic en las oficinas y centros culturales que aparecen a continuación. Para más información sobre la oficina central en Zúrich, visita: www.prohelvetia.ch

COINCIDENCIA Multidisciplinar

Conversaciones en São Paulo – Intercambios culturales en contextos asimétricos

«Louis Who? What you should know about Louis Agassiz» © Sasha Huber

Fechas

29, 30 de noviembre y 1 de diciembre del 2018

Artistas

Con Amilcar Packer (Brazil/Chile), Boris Nikitin (Switzerland), Centro Cultural da España/Rebeca Guinea Stal (Chile/Spain), Clarissa Diniz (Brazil), Universidad Desconocida – UU (Brazil/Switzerland), Cooperaxion/Izabel Barros (Switzerland), Fotostiftung Schweiz/Peter Pfründer (Switzerland), Daniel Lima (Brazil), Goethe Institut/Julian Fuchs (Brazil/Germany), INAE/Santiago Turenne (Uruguay), Nave/Angie Vial (Chile), Ramaya Tegegne (Switzerland), Real Madrid (Switzerland), Sesc SP/Juliana Braga (Brazil), Tony Evanko/ArtsCollaboratory/Casa Tres Patios (Colombia)

Presentación de obras (o proyectos en curso) de Denise Bertschi (Switzerland), Guerreiro do Divino Amor (Switzerland/Brazil), La Decanatura (Colombia), Sasha Huber (Switzerland/Haiti), Thomas Rohrer (Brazil/Switzerland), Tobias Madison (Switzerland), Ursula Biemann and Paulo Tavares (Switzerland/Brazil)

Apoyo:

Sesc

Itau

COINCIDENCIA se lanzó en cuatro ciudades entre el 5 y el 12 de octubre de 2017. El programa se ha desenvuelto de manera intensa, habiéndose ya asignado cerca de un millón de francos suizos a más de 120 proyectos en seis países. Conforme a lo anunciado, la fase inicial se centraba en «abrir puertas», apoyando diversos viajes de investigación en varias áreas, con diferentes países de partida y destino. Actualmente el programa está entrando en un período más intenso de residencias y busca dar apoyo a la creación de proyectos que giren durante el año 2020.

En esta etapa es importante para COINCIDENCIA hacer una pausa, un inventario y preguntarse, con la ayuda de un grupo selecto de socios claves y especialistas, si el programa responde a los contextos de manera correcta o no. ¿Cuáles son las lecciones que puede aprender el programa de este primer año y de la comparación con otros modelos de colaboración? ¿Cómo puede definirse mejor y reivindicar su verdadero potencial? ¿Qué puede decir COINCIDENCIA en relación con la transición del programa a una Oficina de Enlace (Liaison Office) en 2021?

Este enfoque reflexivo y crítico toma en cuenta las especificidades de los programas de intercambio artístico en contextos asimétricos – diversos y, a menudo, adversos. Aquí la asimetría no se refiere únicamente a diferencias financieras, sino culturales (diferencias de temas y urgencias), diferencias de escala, demografía y política. En este sentido, es importante analizar modelos alternativos y casos de estudios monográficos comparativos. Con este fin, COINCIDENCIA concibió las «Conversaciones en São Paulo», que reúnen al equipo del programa y a varios invitados, a finales de noviembre y principios de diciembre de 2018. Discursos, conversaciones, acciones dirigidas por artistas y proyecciones son parte del corto pero intenso programa.

Las «conversaciones» serán un formato recurrente que se desarrollará en dos ediciones más – en Suiza en 2019 y nuevamente en Sudamérica en 2020. Este formato discursivo es parte del concepto básico original del programa para Sudamérica.

PROGRAMA

DÍA 1 –  Jueves 29 de noviembre

  • 20h Seminario/cena – “Doris Criolla” por Amilcar Packer
    @Jardin do Centro (Rua Gen. Jardim, 494, centro)
    Abierto a todos, gratuito, máximo 40 personas

DÍA 2 – Viernes 30 de noviembre

  • 10h Workshop – Sesión para el equipo interno de «Coincidencia», moderado por Humana.
    @Sesc-CPF (R. Dr. Plínio Barreto, 285 – Bela Vista)
    Encuentro cerrado
  • 17h Proyección* – “Supercomplexo Metropolitano Expandido” de Guerreiro do Divino Amor
    Abertura – “Coincidencia: ¿En dónde estamos? Un breve informe”, Jasper Walgrave & Benjamin Seroussi
  • 18h Proyección* – Extractos de “O Vermelho do Meio dia” de Tobias Madison
    Discurso “Extractivismo cultural, violencia epistémica: notas” por Clarissa Diniz
  • 19h Proyección* – Extractos de “Selva Jurídica” de Ursula Biemann y Paulo Tavares
    Mesa redonda – “ Participación local de las oficinas públicas de cooperación internacional” Centro Cultural da España, Chile/Rebeca Guinea Stal; Goethe Institut/Julian Fuchs; INAE/Santiago Turenne, mediación Chimene Costa
  • 20h Proyección* – Teaser “Caja Negra” de La Decanatura
    Estudio de caso – “Arts Collaboratory”, Tony Evanko
    @Itau Cultural (Av. Paulista, 149 – Bela Vista)
    Abierto a todos, gratuito, máximo 70 personas

DÍA 3 – Sábado 1 de diciembre

  • 10h Workshop – Sesión para el equipo interno de «Coincidencia», moderado por Humana.@Sesc-CPF (R. Dr. Plínio Barreto, 285 – Bela Vista)
    Encuentro cerrado
  • 13h Performance/almuerzo, Universidad Desconocida (UU)
    @TBC
    Abierto a todos, gratuito, máximo 40 personas
  • 16h Discurso – “Contexto, no contexto. Vulnerabilidad frente a los otros”, Boris Nikitin
  • 17h Paisaje sonoro* – “Sounds like back home” de Thomas Rohrer
    Mesa redonda – “¿Internacionalizar?”, Sesc SP/Juliana Braga; Nave/Angie Vial; Fotostiftung Schweiz/Peter Pfründer, mediación de Ximena Vargas *
  • 18h Proyección* – Extractos de “Helvecia – Brasil, the film” de Denise Bertschi
    Estudio de caso – “Cooperaxion”, Izabel Barros
  • 19h Proyección* – “Louis Who? What you should know about Louis Agassiz” de Sasha Huber
    Mesa redonda – “Artistas en tránsito”, Ramaya Tegegne, Real Madrid, Daniel Lima, mediación de Angie Vial
    @Itau Cultural (Av. Paulista, 149 – Bela Vista)
    Abierto a todos, gratuito, máximo 70 personas

* Proyecciones y Paisajes sonoros son presentados por Catarina Duncan

 

 

Upcoming maintenance work

The application portal myprohelvetia will be updated from 1.1.-7.1.2024. Due to these changes, open applications must be finalized and submitted via the current online portal (myprohelvetia.ch) by the latest 23:59 on 31 December 2023. Until this date, the deadlines and criteria outlined in the current guidelines and calls for applications apply. New applications can be created and submitted in the application portal as of 8 January 2024.