Artista Sasha Huber presenta la exposición «Nome Próprio»

Más información
Fechas
1 Junio a 31 Julio 2019
Lugar
Centro Municipal de Arte Hélio Oiticica, Rio de Janeiro, Brasil
¿Cómo los lugares ganan sus nombres?
¿Qué significa perpetuar un personaje, asociando su nombre a un espacio público?
¿Qué historias y silencios tales gestos revelan?
Esas son algunas de las preguntas que guían el trabajo de la artista suizo-haitiana Sasha Huber hace más de una década. Las cuestiones también son el hilo conductor de la exposición «Nome Próprio» (Nombre Propio) que se celebra en el Centro Municipal de Arte Hélio Oiticica el 1º de junio de 2019 (sábado), con curaduría de Sabrina Moura.

El interés de la artista por las políticas de la memoria se inició en 2007, cuando pasó a integrar el comité internacional Desarmando Louis Agassiz, invitada por Hans Fässler. Agassiz (1807-1873) fue un científico suizo, autor de teorías que pautaron la segregación racial en la segunda mitad del siglo 19. Aunque duramente contestada, su trayectoria científica sigue perpetuando el nombre de Agassiz en diversos espacios públicos y formaciones geográficas alrededor del mundo. Entre esos espacios, está el Monte Agassiz (Agassizhorn), en los Alpes suizos, la Plaza Agassiz, en la región de Méier (Rio de Janeiro), y las Furnas de Agassiz, en la región de Itanhangá. La conexión de Agassiz con Brasil posee una larga historia. Ya en los años 1860, recorrió Rio de Janeiro y Amazonia con la Expedición Thayer, fotografiando hombres y mujeres bajo una perspectiva evolucionista.

Hasta el presente, las acciones de Sasha Huber constituyen un vasto cuerpo de performances, vídeos, fotografías, libros e instalaciones dedicadas al cuestionamiento de la neutralidad científica en el campo de las teorías raciales. El conjunto de esas intervenciones es el cable conductor de la muestra «Nome Próprio», cuyo mote es discutir las políticas de rememoración y olvido que asombran al siglo 21.
La exposición es acompañada por una serie de programas públicos idealizados por Lorena Vicini. Bajo la forma de debates, laboratorios, visitas guiadas y workshops, las actividades expanden los entendimientos sobre historia y memoria a partir de la obra de Sasha Huber, así como discuten como las camadas narrativas pueden ser vistas y cuestionadas por el arte.
La exposición «Nome Próprio» está apoyada por la Fundación Pro Helvetia en el contexto del programa «Coincidencia – Intercambios Culturales entre Suiza y América del Sur», en alianza con Frame Contemporary Art Finland y Capacete. Los programas públicos tienen el apoyo de Goethe-Institut Rio de Janeiro.