Nuestras oficinas y socios internacionales

Para obtener información detallada haz clic en las oficinas y centros culturales que aparecen a continuación. Para más información sobre la oficina central en Zúrich, visita: www.prohelvetia.ch

COINCIDENCIA Multidisciplinar

Resultados de la Convocatoria para 05 Residencias en Sudamérica

Black Mesa 2018 ©Séverin Guelpa

Artistas seleccionados

CAB

Séverin Guelpa

Capacete

Ana Roldan
Macaco Press

Chela

Sally Schonfeldt

JUNTA

Antje Schupp

lugar a dudas

Céline Burnand

COINCIDENCIA se complace en anunciar a los artistas seleccionados para las 5 residencias en Sudamérica en el año 2020.

Más de 100 candidaturas, con una diversa gama de prácticas, fueron cuidadosamente consideradas. Todas las aplicaciones fueron analizadas por las Residencias y por el departamento responsable de Pro Helvetia.

cheLA (Buenos Aires – ARG), CAB (Patagonia – CHI), Capacete (Rio de Janeiro – BRA), JUNTA (Teresina – BRA), and lugar a dudas (Cali – COL) están entusiasmados de acoger a los artistas en sus respectivos programas.

Felicitaciones a los artistas seleccionados!

CAB

Séverin Guelpa (1974) ive y trabaja en Ginebra. Su trabajo se basa en la observación del territorio, de los movimientos sociales y de los conflictos de intereses que se pueden leer en el paisaje. Sus instalaciones combinan técnicas de construcción y materiales brutos para traducir un mundo en tensión, frágil y con equilibrios inestables.

Capacete

Ana Roldán (1977) es una artista mexicano que vive y trabaja en Zurich. Para realizar sus obras conceptuales, utiliza una amplia gama de técnicas, predominantemente el collage, la instalación, el performance y la escultura. Utiliza varios tipos de materiales (por ejemplo, bambú, bronce, cerámica, plantas, minerales, cera o madera) y se concentra en la filosofía del lenguaje y la relación entre el hombre y la naturaleza.

MACACO Press es un proyecto colectivo creado en marzo de 2015 por Sabrina Fernández Casas y Patricio Gil Flood. Es un proyecto de arte visual que cruza disciplinas explorando la relación entre la auto-publicación y la performance. El proyecto fue concebido no como algo fijo, sino como algo que está en constante evolución y cambio.

CheLA

Sally Schonfeldt (1983) investiga cómo se produce y se establece el conocimiento. Cuestiona quién ejerce el poder sobre la determinación de la historia y la memoria. Al cuestionar los métodos de producción de conocimiento en los discursos sobre la descolonización, la migración y las historias de las mujeres, desafía constantemente las narrativas eurocéntricas. Su extensa investigación se desarrolla en ensayos de video experimental, películas, conferencias y exposiciones.

JUNTA

Antje Schupp se interesa por el teatro político y las actuaciones, que cuestionan la situación «pasiva» de un público. Ha colaborado internacionalmente con artistas de Sudáfrica, Kosovo y Albania y también trabaja con estudiantes y artistas no profesionales, como en su proyecto Time of my Life. Actualmente, está trabajando en una colaboración con artistas de Zurich y Beirut.

lugar a dudas

Céline Burnand desarrolla un trabajo basado en la investigación que se materializa a través de instalaciones, dibujos al carbón, vídeos o performances que se centran en el cuestionamiento de herencias, legados y reconstituciones. Desde 2013, y a la luz del del historiador de arte Aby Warburg, explora el símbolo de la serpiente en diferentes contextos culturales, entre los que se encuentran las montañas italianas de los Abruzos y los desiertos de Egipto.