TORMENTA/MARSHA PRESENTA: «TORMENTA IN MARSHA» (BRASIL)
15h CO
16h BO
17h AR-BR-CL-UY
22h CH

¿CÚANDO?
06.09
Zonas horarias:
15h CO
16h BO
17h AR-BR-CL-UY
22h CH
DOCS:
MARSHA!
THIRD-WORLDISM
(18+)
15h CO
16h BO
17h AR-BR-CL-UY
22h CH
TALK SHOW:
On the Divan at the End of the World
(En el diván del fin del mundo)
16h CO
17h BO
18h AR-BR-CL-UY
23h CH
WORKSHOPS:
Astrology as a tool of self-knowledge
(La astrología como herramienta de autoconocimiento)
Autonomous Witchcraft
(Brujería Autónoma)
17h CO
18h BO
19h AR-BR-CL-UY
00h CH
SHOW:
Ventura Profana
y
Podeserdesligado
18h CO
19h BO
20h AR-BR-CL-UY
01h CH
DJ SETS y PERFORMANCES
19h CO
20h CBO
21h AR-BR-CL-UY
02h CH
(DURACÍON: 50’ ea.)
FKOFF1963 x AUN HELDEN x ENCO
SCAPA x TRINITAS
ALADA x ANALCANCER (+18)
BADSISTA x CUNNANY x PURI
MISS TACACÁ x IRMÃS BRASIL
Naturalmente, es de las grandes catástrofes que se originan extraordinarias manifestaciones contracorrientes, por lo tanto, ante un escenario de pandemia mundial, y los constantes ataques institucionales a las expresiones en el campo del arte, la cultura y la diversidad en Brasil, Tormenta y Marsha! se unen para presentar estrategias y tecnologías de supervivencia kuir-sudakas (queer sudamericano), basadas en la visión del mundo, y en las experiencias, de los cuerpos disidentes, que se han ido articulando a través de la insurgencia, para pensar en posibles proyectos de un nuevo mundo, en un proceso de redefinición de las rupturas y las relaciones humanas.
El proyecto propone 8 horas de contenido que incluyen charlas, talleres, espectáculos, performances sonoras/visuales y documentales que permean los lenguajes artísticos y pedagógicos de la resistencia y el atravesamiento de los tiempos de la pandemia bajo perspectivas no hegemónicas. Los contenidos serán un híbrido de materiales pregrabados, mediante la captura de imágenes y la manipulación digital.
Al igual que un canal de televisión experimental, los contenidos tendrán interludios realizados por los artistas visuales Gabriel Massan y Jean Petra, explorando herramientas digitales como el 3D y la edición/manipulación de imágenes, con una banda sonora realizada por Pininga. Un programa de preguntas y respuestas presentado por Alexza Paraíso, en el cual ella toma las llamadas del público, hablando y aclarando dudas sobre el sexo y el mal comportamiento: «¿Quieres averiguarlo? Ven a probarlo. De Brasil para ti.
«Sobre el diván del fin del mundo» consiste en una conferencia en formato de terapia, con TRANSÄLIEN y Paulete LindaCelva. «Brujería autónoma» de Meio da Terra (Meliny Bevacqua & LU) y «Astrología como herramienta de autoconocimiento» de Papisa explora formas alternativas de empoderamiento y autoayuda. Además, se proyectarán mini-documentales exclusivos, uno sobre la trayectoria del colectivo Marsha! y una poesía visual de Kelton Campos y su plataforma Brasilândia.co. Las actuaciones visuales (Trinitas, Irmãs Brasil, Aun Helden, Ecto, Cunnany, Puri, AnalCancer) estarán acompañadas por sets de DJ hechos exclusivamente para esta emisión (FKOFF1963, Alada, Miss Tacacá, SCAPA [ANTI B2B Libra], Badsista). Lxs artistxs Ventura Profana y Podeserdesligado actuarán en formato de espectáculo.
Tormenta es una fiesta y un sello de creatividad que surgió en 2016, iniciando una narrativa subversiva al status quo de la vida nocturna de São Paulo, permitiendo la experimentación musical y permitiendo que los ritmos latinos y periféricos encuentren un punto de convergencia con la escena de la música electrónica experimental e internacional. Aludiendo a los moldes del intercambio de información en los primeros días de Internet, su público comparte el mismo interés por explorar lo más curioso y novedoso en materia de música y exigir avances en las tendencias culturales previamente establecidas.
MARSHA! es un colectivo sociocultural compuesto por personas trans que han estado enunciando la restitución y la prosperidad de la VIDA transgénero, construyendo acciones afirmativas para la comunidad LGBT desde 2018. En este contexto de pandemia, el colectivo ha realizado festivales en línea, el primero de los cuales tuvo lugar los días 4 y 5 de abril, y con el que se recaudaron 42 mil reales a través de una campaña de financiación colectiva, con el fin de distribuir cestas de alimentos básicos a la población LGBT, en situación de vulnerabilidad social y garantizar subsidios, para más de 50 artistas LGBTQIA +, y la producción del festival. Hasta la fecha, más de 100 artistas han pasado por MARSHA! y se han redistribuido más de 80 mil reales de capital entre la población LGBT.
SOBRE LOS DOCUMENTALES
«TERCER MUNDO»
por Kelton Campos Fausto
CONSTRUCCIONES COMPLEJAS
SITUACIONES ESTRESANTES
PERTURBACIONES NARCISISTAS
INVESTIGACIONES DE LOS CUERPOS
LA DEVALUACIÓN OCURRE, Y BANALIZA, CUANDO TE DAS CUENTA, ESTÁS MIRANDO HACIA ABAJO EN LOS DETALLES DE UNA MENTALIDAD COLONIZADORA.
«MARSHA! Documentale»
El video trae escenas de la trayectoria del colectivo sociocultural compuesto por personas trans que han estado enunciando la restitución y la prosperidad de la VIDA transgénero, construyendo acciones afirmativas para la comunidad LGBT desde 2018. Hasta la fecha, más de 100 artistas han pasado por MARSHA! y se han redistribuido más de 80 mil reales de capital entre la población LGBT.
SOBRE LAS CONFERENCIAS
«En el diván del fin del mundo» por TRANSÄLIEN y Paulete LindaCelva
TRANSÄLIEN, un multiartista visual, curador y productor cultural que creó el colectivo MARSHA! , se sienta en «El diván del fin del mundo» para una sesión de descarga y exabrupto sobre el actual escenario social y político en Brasil. Junto con el DJ y comunicador Paulete Lindacelva, presentan reflexiones filosóficas y estrategias de equipo post-apocalíptico.
«Brujería Autónoma» de Meio da Terra
¿Cómo se crea un hechizo? El hechizo es la unión de lo visible con lo invisible. El mundo está unido. Invención de posibilidades. Diferentes formas de caminar donde quieras. Si somos una fuente de energía, ¿cómo podemos manipular esa energía? ¿Cómo tomar posesión de nuestro poder? El hechizo como un espacio para la retoma de nuestras fuerzas. El hechizo como una forma de conocerse a sí mismo. Un esqueleto para construir un hechizo de forma autónoma.
«La astrología como herramienta de autoconocimiento» por Papisa
Si hay algo que el 2020 nos enseñó, es a tratar con la vida de una manera más intensa que de costumbre.
Nuestros miedos, deseos, límites, sueños… Todo sale a la luz en medio de un contexto drástico.
Piensa en ello: En un momento en que nuestras certezas son cuestionables, hacer las preguntas correctas puede ser esencial. Algunas herramientas están disponibles para facilitar este proceso abstracto y la Astrología es una de ellas, después de todo, si nada nos salva de la muerte, puede que el autoconocimiento nos salve de la vida.
bios Y links
Alada
La artista experimental de Río de Janeiro, pero que ahora reside en Berlín, adquirió relevancia cultural a través de sus canciones y remezclas de autor. Cubre una gama de ritmos improbables y se ha convertido en un exponente internacionalmente reconocido del afro-futurismo. Parte de su evolución e intención como artista es impactar y cuestionar, aportando una nueva visión a lo que entendemos como «música», «arte» y «género». Siempre con un enfoque de ruptura paradigmática, su trabajo tiene un alto contenido de emoción y sexualidad.
Alexza Paraíso
Esta es la increíble historia de la chica que, además de ser perfecta, es una perdedora, en busca de un nuevo mundo, donde podemos ser sexyyy y divertidos! Ella es una actriz, artista visual y digital, vive su vida a través de: la belleza, la belleza, la paz, sígueme, y sigue sonriendo. El paraíso está ahí, tienes que hacerlo, tienes que jugar.
AnalCancer
En primer lugar, AnalCancer no es estrictamente una marca, AC es un concepto que reúne diferentes medios: videos, performances, escrituras, fotografías, esculturas e instalaciones… El proyecto surgió de una relación no romántica entre dos personas, es un espacio de total libertad, una celebración de la vida. «Estamos vivos, resistimos, nos divertimos».
Aun Helden
Aun Helden es un artista que trabaja para desnaturalizar la percepción humana, creando fricción entre la expectativa humana y la extrañeza. Su principal lenguaje es el cuerpo, donde desarrolla trabajos multimedia en busca de la materialización de estas preguntas y sus recuerdos.
Badsista
Nacida y criada en la ciudad de São Paulo, Rafaela Andrade es el nombre del productor musical BADSISTA, que está recogiendo elogios y ganando terreno en el territorio de lla música bass. Su habilidad musical lleva a la pista de baile con varios géneros de música electrónica, especialmente los géneros periféricos, como el techno, el house de Chicago, el funk brasileño y la música del gueto global.
Cunanny
Traviesa, negra y marginada, Cunanny 007, procedente de la ciudad de Guarulhos, comenzó su trabajo con las artes en 2010, escribiendo poesía y canciones para sí misma, y en 2016 decidió mostrar su arte al mundo, participando en slam’s, donde también conoció su amor por la danza. El Vogue llegó a través de sus amigos de la ciudad, bailó sola durante 3 años, comenzó su contribución a la Cultura Ballroom en 2019, al conocer a Monster LaBeija, quien le pidió que se uniera a la Casa Internacional de LaBeija. Hoy en día investiga en otras artes cómo mostrar su realidad, siendo autodidacta y autónoma, trabaja en el sector audiovisual, en el modelaje y también en el rap.
Enco
Desarrolla ambientes sensoriales a través de la actuación, el sonido y la imagen, con la agonía, el dolor y los arrepentimientos causados por el sistema. Explorando hasta el extremo, los peligros y riesgos de vivir de forma no normativa en nuestra sociedad actual.
FKOFF1963
Entre lo duro y lo blando, los altos BPM y las bandas sonoras ambientales, FKOFF explora la complejidad de la música jugando con géneros y conceptos opuestos. A menudo se inserta en la estética del horror, pero no se limitado por ello, el artista ha publicado en varios sellos en todo el mundo.
Gabriel Massan
Gabriel Massan (Río de Janeiro, 1996) vive en Berlín. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Estatal de Minas Gerais (UEMG), Brasil. También estudió en la Escuela de Artes Visuales del Parque Lage (EAV, Río de Janeiro), Brasil. Desde 2017 Gabriel ha presentado sus investigaciones sobre arte digital en galerías, ferias, instituciones y festivales nacionales e internacionales. En 2018, comenzó a producir impresiones en 3D para la Semana de la Moda de São Paulo, y firmó animaciones en 3D para Glamour Brasil, también presentadas en línea para Motorola, representando los nuevos nombres del video arte en Brasil. Residió en ETOPIA – Centro de Arte y Tecnología en Zaragoza, España, en 2019.Produjo la instalación inmersiva «EPT», donde los sensores de proximidad, los filtros de realidad aumentada y la pintura de telas, interactuaron en el mismo ambiente a través de múltiples lienzos. El artista busca construir narrativas que utilicen objetos tridimensionales animados y realidad aumentada y/o virtual, impregnando la programación, la escultura, la pintura y la manipulación digital.
Irmãs Brasil
El choque de los lenguajes de la danza, el teatro y la interpretación compone su poética: como la lengua de una serpiente, la práctica experimental de la libertad, que construyen en sus procesos de creación del mundo, nace del encuentro entre el cuerpo y las preguntas que son urgentes. Trabajan con operaciones de imágenes y signos para crear desviaciones en tecnologías heteronormativas y coloniales.
Jade María Zimbra
Hechicera-tarologista-adivina, la artista carroñera traza rastros perdidos fuera del tiempo, investigadora de antídotos para los venenos coloniales difundidos a través de la mente-cuerpo-espíritu, cruzando los lenguajes que impregnan y guían su espiritualidad.
Jean Petra
Jean Petra es de Para, nacido en Icoaraci, y ha vivido durante 10 meses en São Paulo. Es un artista visual y en sus obras se reflejan emociones, recuerdos y sueños afectivos. Se manifiestan en foto-performances, usando manipulaciones digitales, creando escenarios en ambientes que mezclan lo utópico con lo distópico, habla con lo surrealista y con las fantasías, creando un mundo sin compromiso con lo real.
Kelton Campos
Kelton Campos es un artista multidisciplinario que produce y cuestiona las imágenes, moviéndose entre la pintura, el video, la foto, el sonido y la performance.
Meio da Terra
Meliny Bevacqua es una parodia, madre, hechicera, lectora del tarot y artista polifacética, que trabaja en el estudio de la espiritualidad nómada, la magia libertaria y lo trans-sagrado. LU es astróloga, oraculista, escritora, madre, post binaria. Estudió literatura y actualmente trabaja con la astrología y los oráculos. Cree en el sueño como una revolución y en la magia como una liberación.
Miss Tacacá
Miss Tacacá es una parodia amazónica, ha estado desarrollando su trabajo como DJ trayendo no sólo música sino también representatividad de la cultura norteña, con ritmos electrizantes como la tecnomelodía, la tecnobrega, eletrotecno y demás. También es productora de eventos culturales, audiovisuales, actriz y modelo, llegó de Belém a São Paulo en 2017 y desde entonces ha estado produciendo sus proyectos y rockeando donde quiera que vaya.
Paulete LindaCelva
De Recife, que reside en São Paulo. Curador independiente, DJ, artista visual y presentador en producciones permeadas por cuestiones de raza, desobediencia de género y políticas de afirmación.
Papisa
Astrología, arte, música, esoterismo, memes y fiestas. Estos micro universos se fusionan y ayudan a formar la enigmática personalidad de Papisa, el seudónimo de Tati Lisboa. Cáncer con ascendente en el Acuario y luna en Piscis, sabe que sus misiones implican el autoconocimiento, el bienestar y la autonomía. Papisa es una de las pocas astrólogas negras reconocidas en el Brasil y ahí es donde entra en juego el intento de combinar el sentido de comunidad, las cuestiones estructurales y los conocimientos ancestrales con las facilidades de Internet.
Pininga
Natural de Pernambuco,pero viviendo en São Paulo desde hace 10 años, el DJ y artista multidisciplinario Eduardo Pininga, es un resultado vivo de la mezcla de sonidos de lo que las dos regiones brasileñas tienen para ofrecer. Sus impredecibles sets mezclan géneros como el trance, el house y el hip-hop, con ritmos latinos y locales, como el funk, el reggaeton, el tecnobrega y el maracatu, ofreciendo una instantánea ejemplar de lo que significa crecer en el carnaval multicultural de Recife y su frenética mezcla anual de pueblos y ritmos.
Puri
Nacido en Barra Mansa, interior de Río de Janeiro, comenzó su búsqueda artística con el arte callejero, donde conoció y construyó su payaso. Pronto estudió artes escénicas, donde produjo y puso en escena el espectáculo itinerante Nasce uma Cidade (Nace una ciudad) y otras producciones independientes. A la edad de 18 años, se trasladó a la capital del estado y se especializó en teatro, circo, danza y actuación. En 2016 participó en BH VOGUE FEVER, comenzando su búsqueda con la cultura Ballroom. Viajó por Uruguay, Argentina y Paraguay compartiendo experiencias con artistas locales. Al llegar a la triple frontera con Brasil, en la ciudad de Foz do Iguaçu, fundó el colectivo Aranha Verde (@aranhaverde) uniéndose a otros artistas sudamericanos LGBTQIA+, desarrollando talleres, performances, eventos, círculos de conversación y actividades culturales en general. Actualmente vive en São Paulo, donde continúa moviéndose entre las posibilidades de su cuerpo, el género y el multilingüismo.
SCAPA
El proyecto de sonido SCAPA está representado por el B2B entre los DJs y los productores de música Libra y Anti. Anti es de Sergipe y es un investigador audiovisual. Libra es una artista audiovisual de Olinda y su identidad sonora es reconocida por sus compilaciones fluidas y danzantes. El colapso de ambas investigaciones sonoras construye una atmósfera energética e inesperada basada en ritmos de percusión y bajos rotos. Las voces traen referencias a producciones de disidentes sexuales y MC de funk entre géneros electrónicos como el techno, el vogue y el afrobeat.
TRANSÄLIEN
Ana Giselle, de Pernambuco, es una artista multi-visual, productora cultural, curadora, cuerpo-espectáculo, creadora del colectivo MARSHA! y articuladora de los derechos de los trans y travestis en Brasil. Es también la persona que da vida a TRANSÄLIEN, una identidad híbrida post-humana de un extranjero y un transexual que resignifica los supuestos erróneos de abyección ante la sociedad, transformando su existencia en poder artístico y político.
Trinitas
Trinitas es el amor de tres brujas, de las cuales nacieron hechizos más fuertes que los que la tierra había profetizado, hechizos de unión, conexión y afecto, de fortalecer nuestras protecciones y reclamar todo lo que nos quitaron. Audre, Carmen y Yris, protegidas por la oscuridad, se erigen en un encanto armónico basado en la fuerza de todos los elementos, que en una sublime conciliación se fusionaron con la materia y la virtud, canalizando a través de cada movimiento la restitución que la tierra clama por sus hijas. Nuestros encantos reverberarán durante siglos hasta que la última piedra de este planeta sea destruida.
Ventura Profana & Podeserdesligado
Aquí está el plan de salvación: Construir y sembrar vida, plantar para la eternidad. Discutimos, a través del terreno de la fe, el derecho sobre nuestras existencias, en novedad, abundancia y plenitud de vida. Guiados por el espíritu de Deize, desfilamos espléndidamente sobre las aguas del mar muerto, rompiendo con la prueba. Desautorizamos y quitamos su poder sobre nuestros sueños, deseos, cuerpos y trayectorias. Conducidos en las profundas aguas espirituales, nos bañamos en la fe con cantos que preparan en sazón armadura y poder, nuestras ~ almas ~ cuerpos ~ tierra ~ para la guerra contra el cruel y colonial dominio de los señores, que, durante siglos, se burlaron de nosotros y nos mataron. Con canciones proféticas de victoria y encantamiento, frenamos el plan necropolítico y de blanqueo de la condena del devorador. Desenvainamos espadas ardientes y golpeamos con precisión la flecha en la cabeza del enemigo. TRAQUEJOS PENTECOSTAIS PARA MATAR O SENHOR (TRABAJOS PENTECOSTALES PARA MATAR AL SEÑOR) es el resultado de la santa combinación de alabanzas ~ ministraciones de VENTURA PROFANA y el saturado toque~ ritmo de shofar y tambor de PODESERDESLIGADO, que invoca el aliento para resucitar y la oportunidad de restitución, en la negra, trans ~ parodia, congregación original.