PRIMER EPISODIO: «Queerness, Performatividad, Pluriversidad»

Para el primer episodio de esta serie invitamos a Léa Meier (Suiza) y a EXPLODE! Plataforma (Brasil) – representada por Cláudio Bueno y João Simões. Los artistas comparten sus prácticas recientes, sus principales preocupaciones y afinidades mientras discuten las diferencias contextuales entre Suiza y Brasil. Su encuentro toca los temas de la performatividad, la diferencia, el autocuidado y la libertad. .
bios
Léa Meier (1989) vive y trabaja en Suiza. Como artista explora las nociones de suciedad, deseo, cuerpo y fracaso, a través de la performance, el textil, el texto y el dibujo. Utiliza la energía sexual como fuente de creatividad, para crear espacios y atmósferas que favorezcan los discursos íntimos, feministas y políticos. Se licenció en Bellas Artes en la Universidad de las Artes de Berna (2012) y realizó un Máster de Bellas Artes en Prácticas Artísticas Contemporáneas en la Universidad de las Artes de Ginebra (2015). En los últimos años, ha creado varios espectáculos en Suiza; Les Mauvais Jours Finiront! (Festival de Les Urbaines, Teatro Arsenic), Lipstick Big Enough (Festival de Les Urbaines), Ma maison est une maison sale (Teatro Arsenic). En 2018, su primera exposición individual se presentó en Riverside, un espacio de arte independiente en Suiza. Léa también ha sido invitada a participar en las residencias Watch and Talk durante los festivales de teatro far° y Programme Commun (2016), residencia artística Arc (2017) y FAAP en São Paulo (2018).
Explode! es una plataforma que actúa en los campos del arte y la cultura, acercándose también a la pedagogía y a la justicia social. Promueve y desarrolla la investigación y la experimentación en torno a prácticas que cuestionan al cuerpo y sus intersecciones en cuanto a clase, raza, género, sexualidad y sus posibilidades no normativas. Dirigida por los artistas, investigadores y curadores Cláudio Bueno y João Simões, está organizada por medio de una red nacional e internacional de colaboradores. Realiza presentaciones y encuentros inmersivos en diferentes espacios y formatos que hacen hincapié en la convivencia, la escucha, el debate y la experimentación. Busca ampliar el sentido de la práctica artística, de la cultura, de los espacios de aprendizaje y, en consecuencia, cómo podemos imaginar otras formas de vida, menos violentas, más libres y diversas. http://explode.life
Cláudio Bueno (1983, São Paulo, SP) es un artista, investigador y curador. Ha participado en exposiciones nacionales e internacionales, residencias y premios. Ha dado conferencias en universidades y espacios culturales como: Whitechapel Gallery (Reino Unido), Humboldt-Universität (Alemania), CUNY (EE. UU.), Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), FAAP (Brasil), entre otras. Tiene un doctorado en Artes Visuales de la ECA-USP. Integra O Grupo Inteiro, dedicado a las prácticas artísticas, con el que participó en exposiciones en el MAM-SP; MASP; Sesc SP; 33ª Bienal de Artes de São Paulo – en colaboración con el artista Jorge Menna Barreto; far°/Pro Helvetia (Suiza); Casa do Povo; entre otras. Junto con Tainá Azeredo realiza la Escuela de Intervalos, que investiga y experimenta formas de aprender del campo del arte. Con João Simões, desarrolla, el proyecto Explode! que investiga y promueve prácticas artísticas y culturales con énfasis en las intersecciones de clase social, raza, género y sexualidad. Parte de sus investigaciones actuales se centran en las infraestructuras tecnológicas globales y sus formas de operar junto a la dinámica de la vida y la tierra. Más información en: http://buenozdiaz.net
João Simões (1979, Río de Janeiro, RJ) es un artista, curador, investigador y educador. Desarrolla, junto con Cláudio Bueno, la plataforma Explode! que investiga y promueve prácticas artísticas y culturales con énfasis en las intersecciones de clase social, raza, género y sexualidad. Es miembro del Grupo de Investigación de Extremidades/PUC-SP. Ha participado en curadurías, discursos públicos y performances en varias instituciones culturales como CUNY, Sesc-SP, CCBB-SP, Paço das Artes, MASP, PUC-SP, entre otras. Presentó la performance Vera Verão, en colaboración con la artista Aretha Sadick en la exposición «Agora somos todxs negrxs?» en Videobrasil (2017), y Arte Veículo en el Sesc Pompeia (2018) y el Sesc Santos (2019). En 2019, fue mentor del Live Arts Workshop de ICA-Capetown, a través del programa COINCIDENCIA de Pro Helvetia. Actualmente forma parte del programa de residencia «¿Qué tan libres son las artes?» del Goethe-Institut, entre Brasil y Nigeria.