TERCER EPISODIO «SUIZA, FICCIÓN E (IN)ESTABILIDAD»

Para el tercer episodio de «Conversas Diversas» invitamos a Adina Secretan (Suiza) y a Guerreiro do Divino Amor (Suiza/Brasil). Ambas artistas se refieren a la problemática de la identidad suiza, sus ficciones y la (in)estabilidad promulgada por el país. Con prácticas que provienen de diferentes orígenes, la danza y el vídeo, su conversación se centra en la comprensión de las relaciones de poder y la internacionalización en un contexto de intercambio.
Adina Secretan
Nacida en Ginebra en 1980, Adina Secretan se formó en danza clásica, contemporánea y dramática en el Conservatorio de Ginebra. Junto con una maestría en filosofía y literatura moderna, continuó su formación en danza contemporánea en el Collectif du Marchepied, en Lausana. En 2009, completó su formación en animación y mediación teatral en la Haute Ecole de Théâtre de Suisse Romande, y en 2010, la formación en dramaturgia e interpretación del texto. Desde 2008 trabaja en Suiza como coreógrafa, directora, bailarina, asistente, dramaturga y mediadora en proyectos de teatro, danza, interpretación y danza comunitaria. También ha sido asistente de investigación, ha publicado para revistas de filosofía, literatura o artes escénicas y ha sido gestora educativa de mediación teatral (HETSR). En 2014, completa el curso del primer grupo de estudiantes del Máster en Artes del Teatro impartido en la Suiza francófona, especializado en la puesta en escena. Desde entonces ha seguido investigando, tanto artística como activista, sobre el derecho a la ciudad y al espacio, y el impulso de cierre. Como resultado de esta investigación, la piezaSQUARE fue presentada en el Festival Urbano en diciembre de 2014, y luego coproducida en 2016 por el Centro de Arsénico para el arte escénico contemporáneo, el Théâtre de l’Usine, así como el centro cultural ABC. También está investigando con los intérpretes Simone Truong, Eilit Marom, Anna Massoni, Elpida Orfanidou, sobre el erotismo y la extrañeza, cuyo trabajo se produce en 2016 en La Gessneralle, en el Festival de Primavera, en los Encuentros Coreográficos, en el Festival Injusto. Con el escultor Florian Bach y la dramaturga Anne-Laure Sahy, trabaja actualmente en una pieza dedicada a los límites del espacio. Desde 2016, es artista asociada del far °, Festival des arts vivant – Nyon, donde trabaja en torno a formas no espectaculares y no representativas, asociando artistas, habitantes.
Guerreiro do Divino Amor
1983, vive y trabaja en Río de Janeiro. Guerreiro do Divino Amor es un artista suizo-brasileño maestro de la arquitectura. Su investigación explora las Superficções, fuerzas ocultas que interfieren en la construcción del territorio y el imaginario colectivo, tomando la forma de películas, publicaciones e instalaciones. Su obra se ha mostrado en varias exposiciones y festivales nacionales e internacionales, además de ser finalista del Gran Premio Vivo do Cinema Brasileiro 2009, con su obra «Clube da Criança» (2008), ganador del premio al mejor corto documental en el Festival de Cine Transgénero 2015 de Kiel (Alemania), finalista en la Bienal de Imagen en Movimiento de Ginebra en 2016 y dos veces finalista en los Premios de Arte Suizo (paralelos a Art Basel). El Guerreiro Divino do Amor ha participado en exposiciones en la Fundación Iberê Camargo (Porto Alegre), en la casa Francia-Brasil (Río de Janeiro), en la galería Gentil Carioca (Río de Janeiro), MAR (Río de Janeiro) y en el Centro de Arte Contemporáneo de Vilnius (Lituania).