Nuestras oficinas y socios internacionales

Para obtener información detallada haz clic en las oficinas y centros culturales que aparecen a continuación. Para más información sobre la oficina central en Zúrich, visita: www.prohelvetia.ch

Conversas Diversas

QUINTO EPISODIO: «EXPERIMENTACIÓN, COLECTIVIDAD, PROVOCACIÓN»

Para el quinto episodio de «Conversas Diversas,», invitamos a Augustin Rebetez (Suiza) y Etcétera (Argentina), con la participación de Federico Zukerfeld. Los artistas comparten breves extractos de videos recientes de instalaciones, obras de teatro y películas. Estas obras provocan y evidencian la problemática del contexto artístico internacional, las limitaciones del público y la necesidad de que el arte llegue y toque a más gente. Confrontación se utiliza como una herramienta para entrelazar los reinos artístico y político. Los artistas comparten sus sueños y deseos de discusión colectiva.

bios

Augustin Rebetez (Suiza, 1986) trabaja en varios medios, entre ellos la pintura, la fotografía, el vídeo, la escultura, la música, las instalaciones y el teatro. El artista suizo construye una obra multifacética que desafía la categorización. Desde 2009, ha expuesto su trabajo en todo el mundo, incluyendo la Bienal de Sydney, los Rencontres d’Arles, el Musée de l’Elysée en Lausana, el Kunstmuseum de Berna, la Bienal de Fotografía de Daegu, el MBAL, el Museo Tinguely de Basilea o la Bienal de Animación Independiente de Shenzhen. Recibió diferentes premios, entre ellos el Premio Internacional de Fotografía Vevey, los Premios de Arte Suizos o el Premio Fondation Latour. En 2019 realizó dos importantes exposiciones individuales en São Paulo y Milán, junto con la curadora Adelina von Fürstenberg. En su vibrante exploración del arte total, colabora con muchos artistas, punks, modelos, músicos y amigos, así como con instituciones como el Théâtre de Vidy en Lausana, donde creó tres piezas diferentes, o la ONG Art for the World, entre otras. En 2018, estrenó una serie de doce cortometrajes en stop-motion con el director y payaso Martin Zimmermann, titulada Mr. Y en 2019, su primer largometraje de bricolaje llamado La Grande Lune. Ha publicado varios libros de arte y fotografía (RVB Books, Actes Sud) y también diferentes libros de artista. Forma parte de la banda Gängstgäng y del colectivo musical Chruch. A menudo en el extranjero, se encuentra en un pequeño pueblo de la campiña suiza, donde utiliza su gran casa como taller y residencia artística abierta. Desde 2020, está trabajando en un proyecto específico en la región de Neuchâtel.

Etcétera es un colectivo multidisciplinario creado en Buenos Aires en 1997. Está compuesto por artistas con antecedentes en poesía, teatro, artes visuales y música. Su propósito original era acercar la expresión artística a los lugares de conflicto social y trasladar estos problemas a los espacios de producción cultural. Estas experiencias se llevan a cabo en lugares de arte contemporáneo como museos, galerías y centros culturales, pero también en las calles, en festivales, durante protestas y manifestaciones, utilizando diferentes estrategias que incluyen intervenciones públicas contextuales y efímeras. En 2005, junto con otros artistas y activistas, fundaron el movimiento Errorista Internacional, una organización que busca consolidar el error como una filosofía de vida. Los cofundadores del colectivo, Loreto Garín Guzmán y Federico Zukerfeld, se encargan de coordinar todas las actividades, archivos y otras iniciativas desde 2007.