Nuestras oficinas y socios internacionales

Para obtener información detallada haz clic en las oficinas y centros culturales que aparecen a continuación. Para más información sobre la oficina central en Zúrich, visita: www.prohelvetia.ch

Conversas Diversas

SEXTO EPISODIO: «CONECTIVIDAD, ANCESTRALIDAD Y PODER»

Para el sexto episodio de «Conversas Diversas» invitamos a ¡Marsha! Collectivo (Brasil) y Bonaventure – Soraya Lutangu (Suiza / Congo) a un encuentro donde comparten sus experiencias, prácticas y preocupaciones. ¡Marsha! es un colectivo trans basado en São Paulo representado en esta conversación por Audre Verneck y A Transälien, su título es un homenaje a Marsha P. Johnson, y su trabajo potencia, informa y construye una estrategia de economía creativa para esta comunidad. Soraya es DJ y música, desarrollando sobre los usos de la música como herramienta de investigación y arma sónica para enfrentar las estructuras opresivas de poder, a través de la conversación menciona su último proyecto «Taking care of god» desarrollado en Kampala (UG) producido por Arsenic Theatre (Lausana) en asociación con el Museo de Uganda.

BIOS

Bonaventure utiliza la música como instrumento de investigación de la identidad junto con iniciativas prácticas y especulativas para conectar sus raíces africanas y europeas. Con una formación en diseño gráfico, Bonaventure ha cambiado su atención usando tanto los espacios de clubes como los institucionales como lugar principal de investigación y experimentación artística.

Su primer single «Complexion» fue lanzado en NON Worldwide en 2016, y cuenta con una remezcla del cofundador del sello, Chino Amobi. Ese mismo año, Bonaventure se asoció con la artista y escritora Hannah Black y el diseñador textil Ebba Fransén Waldhör para crear la pieza en constante crecimiento «Anxietina» (en un principio encargada por la revista DIS y la radio BCR), que rápidamente se ha ganado el reconocimiento de importantes instituciones artísticas como el ICA y la Chisenhale Galery de Londres, el MoMA PS1 de Nueva York, el Centro Pompidou de París y el Centro de Ginebra.

En 2017, Bonaventure publicó en el sello neoyorquino PTP su EP de debut «FREE LUTANGU», seguido al año siguiente por «MENTOR», publicado por el sello británico Planet Mu. Con sede en Kampala desde noviembre de 2019, está desarrollando una pieza híbrida de teatro y danza llamada «Taking Care of God» y producida por el Teatro Arsénico (Suiza) en asociación con el Museo de Uganda. en 2019, se le concedió un «Premio de música suiza» por el conjunto de su obra.

MARSHA! es un colectivo sociocultural compuesto por personas trans que han estado enunciando la restitución y la prosperidad de la VIDA transgénero, construyendo acciones afirmativas para la comunidad LGBT desde 2018. En este contexto de pandemia, el colectivo ha realizado festivales en línea, el primero de los cuales tuvo lugar los días 4 y 5 de abril, y con el que se recaudaron 42 mil reales a través de una campaña de financiación colectiva, con el fin de distribuir cestas de alimentos básicos a la población LGBT, en situación de vulnerabilidad social y garantizar subsidios, para más de 50 artistas LGBTQIA +, y la producción del festival. Hasta la fecha, más de 100 artistas han pasado por MARSHA! y se han redistribuido más de 80 mil reales de capital entre la población LGBT.