Nuestras oficinas y socios internacionales

Para obtener información detallada haz clic en las oficinas y centros culturales que aparecen a continuación. Para más información sobre la oficina central en Zúrich, visita: www.prohelvetia.ch

Convocatoria

Conozca a los selecionados de «¿Qué estamos traduciendo?» – Looren América Latina Residencia Virtual

Looren residency in 2016 ©Anina-Lehmann

Más información

Looren

Coordinación de la residencia Guilherme Gontijo Flores, Rodrigo Olavarría and Carla Imbrogno.

Apoyo:  Swiss Arts Council Pro Helvetia South America.

En alianza con Specimen – The Babel Review of Translations.

Chamada abierta: Español / Portugues

ConOZCA LOS SELECcIONADOS:
Traductores seleccionados:

Jan Araújo Fernandes (Brasil, Español – Portugués).

Carla Badillo Coronado (Ecuador, Portugués – Español).

André Luiz de Freitas Dias (Brasil, Inglés – Portugués).

Ariel Dilon (Argentina, Francés/Inglés – Español).

Sara Lelis de Oliveira (Brasil, Nahuatl – Portugués).

Jesús Montoya (Venezuela, Portuguese – Spanish).

Ian Packer (Brasil, Francés/Krahô – Portugués).

Emilia Pequeño (Chile, Inglés – Español).

Olga Sánchez Guevara (Cuba, Alemán/Portugués – Español].

Natan Schäfer (Brasil, Alemán/Francés/Italiano/Inglés – Portugués).

Daniel Sepúlveda Valencia (Mexico, Español – Portugués/Portugués – Español).

Carlos Soto Román (Chile, Inglés – Español].

Yamily Yunis Herrera (Peru, Francés – Español).

Traductor Invitado: Juan Felipe Varela (Colombia, Italiano – Español].

Invitados Especiales: Prisca Agustoni, poeta y traductora suiza residente en Brasil. Trabaja con el italiano, el alemán, el francés, el español, el portugués y el catalán.

Editores seleccionados: Juliana Di Fiori Pondian (Syrinx Editora, Brazil), Iván García López (E1 Ediciones, Mexico), Ernesto Kavi (Sexto Piso, Mexico/Spain), Marcelo Lotufo (Edições Jabuticaba, Brazil), Nathan Magalhães (Editora Moinhos, Brazil), Víctor Manuel Pintos Silva (Revista Poesía, Venezuela), Cide Piquet Barreira Jr (Editora 34, Brazil), Julia Sabena (Editorial Serapis, Argentina).

Otros invitados suizos y el programa público se confirmarán próximamente y se publicarán en https://www.looren.net/en/further-education/looren-america-latina y a través de las redes sociales.

Looren América Latina es un programa dedicado al apoyo de la formación continua de traductoras y traductores literarios profesionales de América Latina, al crecimiento de sus redes de cooperación y al intercambio con el campo cultural y creativo de Suiza. La residencia virtual Looren América Latina es una plataforma de intercambio, vinculación e incubación de proyectos de traducción organizada por la Casa de Traductores Looren con el apoyo de la Fundación suiza para la cultura Pro Helvetia Sudamérica y en alianza con Specimen – The Babel Review of Translations. La residencia propone un foro de intercambio que reúna en forma online a 12 traductoras y traductores y 6 editoras y editores independientes latinoamericanos que trabajen con poesía u otras formas literarias breves – cantos, manifiestos, panfletos, cartas, diarios, comentarios, fragmentos, aforismos–, y que los vincule con el campo de la literatura, el pensamiento y la traducción en Suiza. Las y los seleccionados recibirán un estipendio por su participación.

Concepto curatorial

Como la poesía, otras formas breves de todos los tiempos suelen circular por canales menos ostentosos que los del gran mercado editorial, muchas veces ensimismado, solo atento al criterio de la novedad. Pero las formas alternativas de traducir y compartir literatura siempre buscaron la manera de hacerse públicas, y viejas dicotomías como la de lo analógico frente a lo digital, la de lo local frente a lo mundial, han perdido entidad para dar lugar a prácticas colaborativas expansivas.
Ahora bien, ¿de qué lenguas y qué territorios estamos traduciendo quienes nos movemos en el campo de las formas breves de la literatura? ¿Qué voces estamos trasladando, y por qué y para qué ahora? ¿Qué cuerpos, memorias, ideas del presente o proyectos de futuro estamos volviendo públicos en nuestra lengua quienes nos ponemos al servicio de traducir y publicar por fuera del dictado mercantil? ¿Qué miradas, qué utopías de qué mundo? ¿Por medio de qué plataformas, soportes y redes de distribución y comunicación de mayor o menor visibilidad y alcance? ¿Cómo se modifican y reinventan en este contexto nuestras estrategias de traducción? A partir de una convocatoria abierta y una selección, la plataforma funcionará a la vez como sismógrafo e incubadora de proyectos de traducción a la luz de la forma literaria breve y de una pregunta: ¿Qué estamos traduciendo en América Latina? Se pretende explorar así las redes más informales en el campo de la literatura traducida.

Para más información, haz clic aquí.

Upcoming maintenance work

The application portal myprohelvetia will be updated from 1.1.-7.1.2024. Due to these changes, open applications must be finalized and submitted via the current online portal (myprohelvetia.ch) by the latest 23:59 on 31 December 2023. Until this date, the deadlines and criteria outlined in the current guidelines and calls for applications apply. New applications can be created and submitted in the application portal as of 8 January 2024.