Betina González
Suiza | Literatura
Literatura
La escritora Betina González basa su proyecto en un encuentro entre el psiquiatra suizo Carl Jung y la escritora argentina Victoria Ocampo que tuvo lugar en Zúrich en 1934. Fue un evento bastante frío, pero propició una relación epistolar entre ambos. También revela cómo Jung desempeñó un papel importante en la obra de Ocampo. Durante su investigación, González propone dos proyectos de escritura: un ensayo narrativo que relata el evento; y un relato ficticio del encuentro en relación con un caso de una mujer sin nombre que Jung describe en «Recuerdos, Sueños, Pensamientos».
Betina González [AR] es una escritora de ficción. Fue distinguida con el Premio Clarín por «Arte Menor», su primera novela, y con el Premio Tusquets por «Las Poseídas», que la consagró internacionalmente como una de las nuevas voces más importantes de la literatura latinoamericana. Entre sus otros libros se encuentran la colección bestseller «El Amor Es una Catástrofe Natural» y «América Alucinada», su primera obra publicada en inglés, como «American Delirium». Es profesora de Literatura y Escritura Creativa en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de Nueva York en Argentina.