Olga Koksharova & Luc Müller
Chile | Música
Música
La investigación artística de Olga Koksharova & Luc Müller se basa en la conciencia de que el paisaje sonoro influye en la forma en que ocupamos y percibimos un territorio. Para su residencia «Seashell Sound», pretenden ir a Tierra del Fuego, en la Patagonia chilena, y reconducir la experiencia de la creación sonora relacionada con un territorio en un contexto sin demasiados estímulos del mundo humano. Como apoyo, les gustaría contar con las investigaciones de la etnoacústica y científica Lauriane Lemasson, que estudia las relaciones que los pueblos establecen con su entorno sonoro. Desde hace varios años, graba sonidos en la Patagonia y estudia la acústica de ciertos lugares, a veces con herramientas muy sencillas, como una caja resonante de madera. A partir de los datos recogidos, puede reconstruir partes del entorno y la cultura de los pueblos indígenas que ocuparon el lugar. Así, la residencia de Olga y Luc tendrá una primera fase, dedicada a la escucha creativa, y una segunda, en la que intentarán crear «assemblages polifónicos» con patrones existentes en este territorio.
Olga Koksharova, nacida en Siberia y afincada actualmente en Ginebra [CH], es artista sonora, compositora y música. Le interesa todo lo que sea audible, independientemente del medio. Trabaja con sintetizadores modulares analógicos, instrumentos preparados y fonografía, favoreciendo la grabación cuidadosa, pero también experimentando en circunstancias en las que el equipo de grabación se pone a prueba. A través de su investigación, la artista explora el sonido como herramienta que nos permite reinventar constantemente nuestra cartografía de la realidad.
Tras estudiar primero batería de jazz en Lausana, Luc Müller ha explorado desde entonces los múltiples caminos sonoros que ofrecen los instrumentos de percusión, centrándose en la improvisación y la experimentación. Desarrollando una forma de tocar poco convencional o mediante el uso de objetos con funciones heterogéneas como instrumentos de percusión, busca ampliar o modificar el campo sonoro de la batería. Aunque su enfoque del sonido es más acústico, en su investigación artística se inspira mucho en la música electroacústica o electrónica, así como en los sonidos de la vida cotidiana.