Pro Helvetia Sudamérica
Pro Helvetia Sudamérica es una de las seis oficinas de enlace de la Fundación Suiza para la Cultura ubicadas en importantes regiones del mundo – las otras cinco están en Cairo, Johannesburgo, Moscú, Nueva Delhi y Shangai. Pro Helvetia también mantiene un centro cultural en París y realiza aportes financieros al Istituto Svizzero de Roma y Milán y al Instituto Suizo de Nueva York.
La Oficina de Enlace Pro Helvetia Sudamérica se centra en desarrollar redes de colaboración, promover el intercambio cultural y difundir las artes contemporáneas suizas en la región. Establecemos vínculos con artistas y organizadores de eventos locales, desarrollando y fomentando colaboraciones a largo plazo. Apoyamos cocreaciones con artistas de las regiones involucradas; organizamos residencias y viajes de investigación.
Historia
La presencia de Pro Helvetia en Sudamérica se remonta a 2017, cuando se lanzó «COINCIDENCIA – Intercambios Culturales entre Suiza & Sudamérica». El programa se desarrolló hasta 2020, centrándose en los intercambios entre Suiza y los países de Sudamérica y reforzando las asociaciones regionales. Como resultado de este trabajo, se decidió que Pro Helvetia estableciera una oficina de enlace permanente en el continente, manteniendo su estructura descentralizada.
Actividades y foco
Como primera oficina descentralizada de Pro Helvetia, actuamos en Sudamérica con representantes en Bogotá (CO), Buenos Aires (AR), La Paz (BO), São Paulo (BR) – donde está la oficina de comunicación – y Santiago (CL), donde se encuentra nuestra oficina central. Operamos en toda la región, apoyando proyectos no sólo en estos países, sino también en Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Nuestro programa tiene un enfoque exploratorio e interdisciplinario. Fomentamos el trabajo que forja conexiones entre el mundo del arte y otros campos de la investigación y la práctica, especialmente entre el arte, la ciencia y la tecnología. También apoyamos los intercambios en torno a cuestiones y problemas críticos de las prácticas artísticas contemporáneas. Nuestro trabajo se guía por los criterios de calidad y relevancia.