Nuestras oficinas y socios internacionales

Para obtener información detallada haz clic en las oficinas y centros culturales que aparecen a continuación. Para más información sobre la oficina central en Zúrich, visita: www.prohelvetia.ch

Projects supported >

«Amazonia: Una Residencia Editorial»

Brasil

seLecT, una revista brasileña de arte y cultura contemporánea, realizó una residencia editorial con tres artistas relacionados con la problemática del Amazonas, tema de la edición número 52 de la revista trimestral.

De julio a octubre de 2021, Denilson Baniwa [BR], Guerreiro do Divino Amor [BR/CH] y Vanessa Lorenzo [CH] colaboraron virtualmente con un equipo de editores, creando contenidos como textos, podcasts, mapas y filtros para las redes sociales.

Lorenzo encontró un vínculo entre la agenda ecofeminista y su proyecto «Mari Mutare», inspirado en las mitologías nórdicas sobre el Greenman, un híbrido entre el ser humano y el planeta. A partir de estas ideas, la artista creó un personaje que mezcla tecnología y discusiones biológicas, una figura que se desplegó en textos, imágenes y filtros para las redes sociales.

Divino Amor trabajó en el mapeo de datos sobre el tema de la alimentación dentro de las relaciones entre la Amazonia y Suiza. Utilizando el lenguaje de su proyecto «Superficciones» (una relectura de las fuerzas que operan en la construcción del territorio y del imaginario colectivo), creó entradas que, aunque basadas en información verdadera, tienen un tono de ficción, de una realidad absurda.

Baniwa, a su vez, realizó una serie de entrevistas con mujeres indígenas activistas y artistas, que dieron lugar a vídeos y a un podcast. Las conversaciones se basan en su investigación sobre el Paxiúba, un árbol del estado de Amazonas que tiene sus raíces fuera de la tierra y es capaz de cambiar de lugar – y se convierte en una metáfora del desplazamiento de los pueblos indígenas.

SOBRE LOS ARTISTAS

Denilson Baniwa, de la nación Baniwa, es oriundo de Río Negro, en el interior del Amazonas. Es un artista-jaguar y actualmente vive en Río de Janeiro. Sus obras expresan su experiencia como indígena en el tiempo presente, mezclando referencias indígenas tradicionales y contemporáneas y apropiándose de iconos occidentales para comunicar el pensamiento y de la lucha de los pueblos nativos en diversos medios y lenguajes, como pinturas, instalaciones, medios digitales y performances.

Guerreiro do Divino Amor es artista suizo-brasileño con un máster en arquitectura. Su investigación explora las Superficciones, fuerzas ocultas que interfieren en la construcción del territorio y del imaginario colectivo, tomando forma en películas, publicaciones e instalaciones. Su obra ha sido expuesta en varias exposiciones y festivales nacionales e internacionales, además de ser finalista del Gran Premio Vivo do Cinema Brasileiro 2009, con su obra «Clube da Criança» (2008). Actualmente, vive y trabaja en Río de Janeiro.

Vanessa Lorenzo es artista, vive en Lausana y Berlín. Estudió ingeniería de diseño industrial y diseño de medios de comunicación y utiliza la tecnología de forma crítica para posibilitar extrañas conexiones entre las personas, el entorno y las tecnologías que los entrelazan. Desarrolla talleres públicos que se centran en la producción de nuevos conocimientos a través de las bioprácticas, el bricolaje, la electrónica de código abierto y la metodología del diseño especulativo. La artista cree en las comunidades de makers/hackers/artistas que trabajan en espacios alternativos para tener el poder de innovar y subvertir el papel dominante de la ciencia y la tecnología tradicionales.

Otros proyectos