«Coletivo Utopico»
Brasil, Argentina — Viajes de investigación
Más Información
Centro Cultural 25 de Mayo
Goethe-Institut Salvador
Fechas
Octubre – Diciembre 2019.
Local
Brasil, Argentina
Desde 2018, el Colectivo Utópico promueve intercambios entre artistas suizos y latinoamericanos, impulsado por la investigación de comunidades utópicas y formas no globalizadas de organización social. Al articular actividades relacionadas con la educación, proyectos artísticos y prácticas de colaboración, el colectivo busca nuevas perspectivas para trabajar el territorio que lo recibe.
En 2019, preguntas como «¿qué aprendo de esta ciudad?» y «¿qué aprendo de los demás?» guiaron a la microcomunidad compuesta por artistas suizos, brasileños y argentinos hacia el contexto de la FIAC 2019, donde tuvieron su primer encuentro presencial para, de forma conjunta, recopilar, activar y reflexionar sobre las formas de aprender y transmitir el conocimiento desde la producción académica hacia la cultura viva de la ciudad de Salvador, Bahía.
La segunda reunión del grupo de artistas tuvo lugar entre noviembre y diciembre en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), donde pudieron interactuar con personas y organizaciones para profundizar en las prácticas alternativas y de organización comunitaria.
Integrada por los artistas Paula Baró (Argentina), Marina Quesada (Argentina) , Rita Aquino (Brasil), Felipe de Assis (Brasil), Igor Cardellini (Suiza), Tomás Gonzáles (Suiza) y Rébecca Balestra (Suiza), la obra es el resultado de la coproducción del programa COINCIDENCIA, de Pro Helvetia; Plataforma Lodo (Argentina), responsable del desarrollo de espectáculos de arte contemporáneo; FIAC – Festival Internacional de Artes Cênicas Bahia (Brasil); 7oito Produções (Brasil), una compañía de producción especializada en teatro y danza; y K7 Productions (Suiza).
Las acciones promovidas por el Colectivo Utópico dieron como resultado obras de performance ejecutadas en el Goethe Institut Salvador (Brasil) el 23 de octubre y en el Centro Cultural 25 de Mayo (Argentina) el 4 de diciembre.