Nuestras oficinas y socios internacionales

Para obtener información detallada haz clic en las oficinas y centros culturales que aparecen a continuación. Para más información sobre la oficina central en Zúrich, visita: www.prohelvetia.ch

Projects supported >

«Devenir Universidad» – viaje de investigación de Ursula Biemann [CO]

Colombia — Viajes de investigación

«Devenir Universidad» es un proyecto biocultural que entiende la Amazonia como un territorio de producción e intercambio de conocimiento. Se trata de un trabajo en colaboración con el pueblo Inga, una comunidad indígena del sur de Colombia, que reúne diferentes tipos de conocimiento, de mentes humanas y no humanas.

En esta conexión entre diversas cosmologías, el proyecto teje, colectivamente, una nueva universidad. Aquí, el conocimiento se entiende como en la tradición de los pueblos locales: se encarna en la naturaleza, en el territorio. De este modo, el aprendizaje procede de un amplio campo de relaciones y de sentidos.

Entre los colaboradores de este proyecto se encuentra la artista Ursula Biemann [CH], que en 2021 realizó dos viajes a la región, donde participo en talleres y paseos por la selva, además de haber realizado entrevistas y registros en video.

El resultado de este proceso son ensayos audiovisuales que investigan cómo las plantas y otros seres no humanos crean, dan forma y transforman el territorio. Biemann considera la selva como un campo mental y se basa tanto en cosmologías amerindias como en filosofías occidentales para desentrañar la inteligencia de la naturaleza.

El trabajo ya se presentó en espacios culturales en Europa y Asia y, en 2022, debería ser expuesto en Colombia, Argentina y Turquía. Como parte de esta investigación, la instalación «Forest Mind» integra la 15 Bienal de Cuenca [EC], que se celebra entre diciembre de 2021 y febrero de 2022.

Clipe de Forest Mind

El proyecto también ha dado lugar a una exposición en el Claustro de San Agustín, en Bogotá [CO], celebrada en noviembre de 2022.

SOBRE URSULA BIEMANN

Ursula Biemann nació en 1955 en Zúrich, Suiza. En su trabajo crea narrativas en video sobre políticas medioambientales, climáticas y comunidades indígenas, además de desarrollar trabajos de campo en locales remotos. Sus descubrimientos dan lugar a videoensayos de múltiples capas e instalaciones espaciales. Los videos de Biemann entrelazan vastos paisajes cinematográficos, imágenes documentales, poesía de ciencia ficción y datos científicos que narran las cambiantes realidades planetarias. El trabajo de Biemann parte de una noción ampliada del arte, que incluye proyectos de colaboración, cooperación en la investigación y esfuerzos de curaduría. Se interesa por la etnografía poscolonial y otros sistemas científicos importantes, como la botánica y la oceanografía. Desde 2018, en colaboración con el pueblo Inga, participó en la cocreación de «Devenir Universidad».

Otros proyectos