«Encantar en la Frontera del Conocimiento» – Sandra Boeschenstein en el Centro Maria Antônia [BR]
Brasil — Eventos
Más información
A través de sus finos trazos, Sandra Boeschenstein [CH] juega con la percepción de quienes contemplan sus obras. Sus dibujos exploran los límites entre lo tangible y lo intangible, la imagen y el lenguaje, la información y la poesía, y entre el humor y la duda.
Desarrolla sus obras con una mirada indagadora, recurriendo al enfoque investigativo y, a menudo, a la ciencia. “Cuando trabajo entre científicos y digo que voy a investigar, hay tantos malentendidos, piensan que me voy a meter en su campo. Así que me encanta provocar y decir que la investigación es mucho más antigua que la ciencia. ¿Cuál es la cualidad básica de la investigación? Cuando el ser humano empezó a buscar cosas complejas con repetición y variación, y esto empezó muy pronto”, dice la artista.
Uno de estos trabajos interdisciplinares de Sandra se realizó en el IEA, el Instituto de Estudios Avanzados de la USP, la Universidad de São Paulo, donde trabajó durante los meses de julio y agosto de 2022 para la exposición «Encantar na Fronteira do Conhecimento / Grace at the Boundary of Knowledge» (Encantar en la Frontera del Conocimiento). Presentada en el Centro Maria Antônia, en São Paulo, la muestra reúne series de la artista, así como una obra site-specific, y busca los límites entre el arte y el conocimiento.
Sus trabajos exploran el aspecto bidimensional de los dibujos, los efectos de perspectiva y el juego con objetos tridimensionales. En una de las obras, una serie de líneas horizontales negras crean una masa uniforme que adquiere nuevos significados cuando se ve junto a la imagen de un grifo (del que parece salir agua) o frente a un par de zapatillas amarillas, colgadas de la pared, que sugieren movimiento. En otra pieza, tres lápices con las puntas rotas van acompañados de las palabras “cambio de paradigma”, mientras que un lápiz solitario, con la misma astilla que los demás, sólo dice: “accidente”.
“El humor y la duda son una combinación maravillosa. Mi principal interés es el juego con la percepción y el pensamiento, juntar los medios, como la imagen y el lenguaje, y confrontarlos”, declaró Sandra en una conversación con el público durante la inauguración de la muestra.
“Eso es lo que pasa con el dibujo, la materialidad es muy fina, así que lo que te fascina es la percepción. Y ser capaz de percibir es fundamental para entender y hablar de los grandes temas.”
La exposición, que va del 6 de agosto al 22 de noviembre de 2022, es una colaboración con el IEA-USP y el Centro de Investigación Interdisciplinaria de la Universidad de Bielefeld (ZiF), Alemania, y está curada por Britta Padberg, directora ejecutiva del ZiF entre 2008 y 2020, y el profesor Martin Grossmann, de la Facultad de Comunicación y Artes de la USP.
SOBRE LA ARTISTA
Sandra Boeschenstein [CH] es una artista visual que vive y trabaja en Zúrich. Ha estudiado Filosofía e Historia del Arte en la Universidad de Zúrich durante un año y se graduó como artista en la Universidad de Artes de Berna en 1995. A través del dibujo, se propone buscar el conocimiento y analizar la interacción entre la percepción y el pensamiento. En los últimos años, ha ampliado su dibujo sobre papel a dibujos sobre paredes, en los que dispone objetos reales que se relacionan con las imágenes y las líneas del espacio.