«Entendre» – gira de Nik Bärtsch en Sudamérica
Colombia, Argentina, Uruguay — Eventos
Entendre
Medellín [CO]
Concierto
21.Nov | 19:00
Teatro Comfama
Bogotá [CO]
Lanzamiento de disco y libro
23.Nov
Casa Santo & Seña
Bogotá [CO]
Concierto
24.Nov | 20:00
Auditorio Fabio Lozano
Buenos Aires [AR]
Buenos Aires Jazz Festival
Concierto
26.Nov | 19:30
Usina del Arte
Buenos Aires [AR]
Buenos Aires Jazz Festival
Masterclass
27.Nov | 15:00
La Scala de San Telmo
Mar del Plata [AR]
Mar del Plata Jazz Festival
Concierto
30.Nov | 21:00
Espacio ECEM
Montevideo [UR]
Concierto
1.Dec
Salle Alliance Francaise
Montevideo [UR]
Masterclass
2.Dec
Udelar
En su álbum «Entendre» (escuchar), el pianista, compositor, escritor y director Nik Bärtsch [CH] plantea la escucha como un proceso dinámico. En estas realizaciones en solitario, presenta piezas polimétricas que desarrollan con mayor atención a las sutilezas del tacto.
Esta obra, grabada en el Auditorio Stelio Molo de Lugano y estrenada en 2021, se presentará en una gira por Colombia, Argentina y Uruguay del 21 de noviembre al 1 de diciembre de 2022. Bärtsch también lanzará su libro «Listening Music, Movement, Mind» – una publicación conceptual y práctica sobre la relación creativa entre la mente y el cuerpo en el contexto de la música y las artes marciales – y participará de masterclasses.
En «Entendre», el pianista encuentra la libertad en la restricción estética, al tiempo que aprovecha las oportunidades para guiar la música hacia nuevos lugares. Músico adaptable y original, sirve con diligencia al contexto que se le presenta, y el trabajo en solitario se ha desarrollado en paralelo a sus actividades de grupo durante los últimos años.
Al tocar en solitario, Bärtsch intenta, según dice, «dejarse ir y fluir en la pieza, y trascender la idea egocéntrica de forzar la música, encontrando un mayor nivel de libertad de acuerdo con la forma de la obra».
SOBRE
Nik Bärtsch [CH] es un pianista, compositor, director de orquesta, productor discográfico y escritor. Estudió piano y percusión antes de los diez años. Previo a sus estudios en la Academia de Música, fue instruido durante 5 años (1986-1991) por Boris Mersson. Se graduó del Zurich Musikhochschule en 1997 y, además, se formó en lingüística, musicología y filosofía en la Universidad de Zurich. Durante su formación, se interesó en el trabajo de compositores de vanguardia como John Cage, Steve Reich y Morton Feldman. Formó su banda Mobile en 1997 y su banda Ronin en 2001. En 2006 Ronin publicó su primer álbum con ECM Records: Stoa. Sus composiciones son interpretadas por conjuntos de renombre como el Bang On A Can Ensemble de Nueva York, el coro de cámara RIAS de Berlín o la Orquesta de Cámara de Zúrich.