Nuestras oficinas y socios internacionales

Para obtener información detallada haz clic en las oficinas y centros culturales que aparecen a continuación. Para más información sobre la oficina central en Zúrich, visita: www.prohelvetia.ch

Projects supported >

«Swiss Made» – viaje de investigación de Luis Molina-Pantin a Suiza

Suiza — Viajes de investigación

Venezolano nacido en Suiza, el fotógrafo Luis Molina-Pantin ha desarrollado una extraña relación con Suiza, cuestionando su propia identidad. Esta conexión, compleja y algo indefinida, le ha llevado a analizar cómo se representan la tradición y los paisajes suizos en otros países.

Durante un viaje de investigación a Suiza a mediados de 2023, recorrió varias ciudades, conectando con socios e investigando el imaginario del lugar: la composición clásica del chalet, los pinos y las montañas nevadas, todo parte de la iconografía turística del país.

«¿Qué representa? ¿Armonía, perfección, comodidad?», se interroga, cuestionando lo que significan estos simbolismos en Europa y en otras partes del mundo, especialmente en América Latina, donde creció y vive actualmente.

La obra del artista consiste en estudios de campo y una serie de fotografías, vídeos y objetos encontrados. A través de estos materiales, representaciones de la vida cotidiana llenas de ironía, explora cómo se apropia el paisaje suizo para adoptar la idea de «perfección suiza».

ACERCA DE

Luis Molina-Pantin (venezolano, nacido en Ginebra, 1969) vive actualmente en Ciudad de México. El artista obtuvo una licenciatura en Bellas Artes en la Universidad Concordia de Montreal (1994) y un máster en Bellas Artes en el Instituto de Arte de San Francisco, California (1997). Molina-Pantin ha participado en exposiciones individuales en la Fundación Mercantil, Caracas (2019); Henrique Faria, Nueva York (2021, 2016, 2013); Federico Luger, Milán (2008, 2006); Periférico Caracas | Arte Contemporáneo, Caracas (2009); Galería Marta Cervera, Madrid (2008); y Sala Mendoza, Caracas (2007, 2003, 1997). Su obra ha sido incluida en la reciente exposición «Chosen Memories», en el Museo de Arte Moderno (2023); también en la 3ª Trienal del Centro Internacional de Fotografía, también en Nueva York (2013), en la 7ª Bienal de Gwangju, Corea del Sur (2008) y en la 25ª Bienal de São Paulo, São Paulo (2002), y ha participado en exposiciones colectivas en The Photographer’s Gallery, Londres (2019); Museo Amparo, Puebla (2019); Simon Preston Gallery, Nueva York (2013); Americas Society, Nueva York (2012); Kunstraum Kreuzberg/Bethanien, Berlín (2009) y Galería de Arte Nacional, Caracas (2001). Molina-Pantin ha sido publicada en diversas publicaciones periódicas, como el New York Times, el New Yorker, Art Forum, Liberation, Bomb, Cabinet, Gatopardo y Spheres III de Peter Sloterdijk. Las obras del artista forman parte de distinguidas colecciones, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Blanton de Arte de la Universidad de Texas, Austin, el Museo de Bellas Artes de Houston, el Museo de Arte de Phoenix, Phoenix, el Museo Jumex de Ciudad de México, la Colección Patricia Phelps de Cisneros de Nueva York, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla y la Galería de Arte Nacional de Caracas.

Otros proyectos