«Mantras para un Club (secuencias)» – PRICE en Pivô [BR]
Brasil — Residencias
Más información
Artista cuir, que nació en Brasil y vive en Suiza, Mathias Ringgenberg, alias PRICE [CH], explora cuestiones de identidad, género e imagen en diferentes performances coreográficas y musicales.
Durante su residencia en Pivô [BR], realizó un análisis de su trabajo anterior, además de experimentar con la dimensión olfativa dentro de la performance. PRICE continuó la investigación que inició con Niklaus Mettler en el Palazzo Trevisan, en Venecia, en la que investigaron cómo descomponer el símbolo y el lenguaje.
“Gran parte de lo que estaba creando en los últimos años giraba en torno a una crítica institucional. Y en torno a la idea de «deconstrucción» o “queer in spaces” («cuir en los espacios»), que se define por la eliminación de las palabras, del lenguaje, permitiendo más espacio para mi performance, un espacio para poner melodías e improvisaciones y ver cómo todo eso se puede traducir en movimiento, pero también en olor, que son los medios en los que me estoy enfocando”, explica.
View this post on Instagram
Para el estudio abierto en Pivô, creó una instalación de glicerina con cuatro olores diferentes que componen el símbolo de una rosa. Están en medio de sillas que forman una arquitectura repetitiva, una estructura normativa que contrasta con la glicerina. En colaboración con dos músicos locales, el artista también realizó una improvisación sonora bajo el título «I Try My Tongue» (pruebo mi lengua).
Deconstruyendo los símbolos, PRICE utiliza la noción de cuir no sólo como identidad, sino como acción, como verbo que desestabiliza y crea nuevas estructuras.
SOBRE EL ARTISTA
PRICE (Mathias Ringgenberg) es un personaje ficticio que aparece en varias performances. Su trabajo se caracteriza por sus elaborados paisajes sonoros, su vestuario y su escenografía, a menudo desarrollados en constelaciones de colaboración. Sus producciones juegan con las expectativas del público sobre el yo expuesto y ostensiblemente auténtico del intérprete, que emite ante sus ojos. Se intercalan con piezas escénicas de la cultura pop, sonidos mecánicos, ritmos y su propia voz cantante. La voz constituye un elemento central de su obra. PRICE la considera una forma acústica de comunicación emocional al margen del imperativo del lenguaje para crear significado. En la obra de PRICE se superponen diferentes espacios, cada uno con sus propias economías, mecanismos de historización y exclusión, normas y potencialidades: el escenario del teatro y la performance, el club, el espacio digital, la pasarela de la moda, el espacio expositivo. El drama conocido como PRICE se desarrolla con el telón de fondo de los espacios divididos en sus partes individuales y constitutivas.