Maura Grimaldi en Residencia Utopiana [CH]
Suiza — Residencias
Más información
Maura Grimaldi [BR] se inspira en el campo de la geología y en la observación de la vida y el tiempo en las rocas. Durante su residencia en Utopiana [CH], la artista e investigadora recopiló reflexiones sobre las ciencias naturales y el ámbito de las investigaciones pseudocientíficas y mágicas.
Basando su investigación en la teoría Stone-Tape (cinta de piedra) – según la cual los elementos de la naturaleza, como las rocas, serían capaces de grabar emociones y pensamientos, al igual que una grabadora de audio puede grabar sonidos –, buscó un enfoque polisémico de las piedras, prestando atención a las formas en que fueron representadas en la literatura y las artes visuales en diferentes épocas.
Maura se adentró en los estudios etéreos y ecologistas, los nuevos materialismos, el posthumanismo y la arqueología de los medios de comunicación (y la geología de los medios) para cuestionar los actuales modelos económicos y sociales que legitiman la explotación de ciertos cuerpos (entendiendo aquí los cuerpos en sentido amplio).
En colaboración con la cineasta Patrícia Black, Maura tomó prestados conceptos de la geología – como bloques erráticos, deconformidad, inconformidad, sedimentación, roca madre y metamorfismo, entre muchos otros – para crear, poco a poco, como piedras, una ficción que mezcla imágenes captadas en película de 16 mm, fotografías de 135 mm, textos y dibujos, donde la materialidad de cada lenguaje es relevante para reflexionar sobre la narrativa.
Durante este proceso se puso en marcha un proyecto audiovisual que dio lugar al vídeo-ensayo «saxa loquuntur», que toca conceptos de las ciencias naturales para abordar los movimientos migratorios y las analogías entre los cuerpos humanos y los rocosos.

SOBRE LA ARTISTA
Maura Grimaldi [BR] trabaja como artista e investigadora. Su práctica puede analizarse desde tres puntos generales principales, como ella misma explica: «La imagen como experiencia mágica y reveladora; su ontología; y los dispositivos y procesos técnicos que intervienen en su concepción, producción y reproducción». El interés de Maura radica en temas como la fantasmagoría, lo invisible, las tecnologías fotográficas ya obsoletas y los dispositivos relacionados con la experiencia inmersiva de contemplar imágenes. A través de sus recientes experimentos con películas de 16 mm, también está tomando en consideración cuestiones como la telepatía, la posesión, la influencia, la hipnosis, la dispersión y la no vigilancia/no vigilia, para pensar en otras relaciones del cuerpo y la percepción.