«Museo del Neoextraccionismo (MNE)» en Parque de la Memoria (Argentina)
Argentina — Eventos
Más Información
Parque de la Memoria Website
El Futuro de la Memoria Website
Etcétera Instagram
Museo del Neoextraccionismo en Youtube
Fechas
Marzo a Mayo de 2018.
Local
Argentina
Con el apoyo del programa COINCIDENCIA, el colectivo Etcétera, formado por Loreto Garín Guzmán y Federico Zukerfeld, presenta la obra «Museo del Neoextraccionismo (MNE)» en la exposición colectiva El futuro de la memoria. Proyecto de naturaleza nómada, MNE es el resultado de una investigación sobre el modelo neoextractivista y sus consecuencias en las áreas de la salud social, la ecología y los derechos humanos.
La exposición, curada por Florencia Battiti, buscó crear un diálogo transdisciplinario y transnacional sobre la memoria de las dictaduras, los conflictos armados y la violencia histórica en los países de América Latina. En este contexto, Etcétera presenta a MNE, un proyecto que utiliza la estética de lo absurdo para criticar el desarrollo de modelos extractivos en los países del Sur, un sistema económico basado en un mecanismo colonial que ha organizado y solidificado el capitalismo en todos los países del mundo, apropiándose durante siglos de los recursos naturales y subjetivos de las regiones de América Latina.
Adaptándose al espacio que habita, el proyecto se presentó en la sala PAyS del Parque de la Memoria, en Buenos Aires (Argentina), e incluyó instalaciones, site-specifics, fotografías, videos, objetos y mapas, entre otros materiales, y presentó también intervenciones en los alrededores del parque. La exposición fue apoyada por el Goethe-Institute y contó con la participación de los artistas Marcelo Brodsky, Gabriela Golder y Mariano Speratti.