Plataforma: «Gestionar desde la Geografía Nuevos Desplazamientos»
Chile — Intercambios de conocimiento
Lugares
Santiago
Valparaíso
Iquique
Pica
Pisagua
Valle de Quisma
La Tirana
Pabellón de Pica
Chanavaya, Gigante de Atacama (Geoglifo de Cerro Unita)
Fechas: 9 de Julio – 17 de julio del 2018
Rodolfo Andaur curador y gestor cultural, ha creado este proyecto tomando en cuenta las complejidades de los límites del centro y norte de Chile, la diversidad del desierto de Atacama y las disímiles plataformas que rodean la producción de artes visuales fuera de Santiago.
Este encuentro tenia entre sus principales objetivos indagar en las tramas históricas, etnográficas y políticas que exhiben algunas ciudades y pueblos dentro del territorio nacional. Frente a esta introspección preliminar, los lugares visitados pasan a ser cápsulas que fomentan la investigación y también la producción de un sin número de acciones reflexivas que están, en la mayoría de los casos, enfocadas en las artes visuales. Este encuentro justifico su rol como un dinamizador de ideas que potencian las escenas locales y que sin duda generarán el desembarco de nuevos proyectos.
En su versión 2018, este viaje conto con la participación de curadores, investigadores y artistas visuales provenientes de Suiza, Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, España, Francia, Indonesia, Irlanda, Italia, Portugal y Reino Unido. Los artistas y curadores suízos que fueron apoyados por COINCIDENCIA eran: Séverin Guelpa, Sandino Scheidegger, Roxane Bovet e Yoan Mudry.
El encuentro es un espacio para dialogar y debatir sobre aquellas contraposiciones que aparecen en nuestra geografía, su marco territorial y como desde estos análisis somos capaces de construir paralelos con otros contextos tan alejados geográficamente como Suiza, Indonesia o Australia.
«Gestionar desde la Geografía Nuevos Desplazamientos» es organizado por la Fundación Crear y cuenta con el apoyo del programa COINCIDENCIA – intercambios culturales Suiza y América del sur (Pro Helvetia), Goethe Institut, Centro Cultural de España, British Council, Instituto Chileno-Francés de Cultura, Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, Antenna, Rotunda Magazine, Fundación Tajamar, entre otros.