Nuestras oficinas y socios internacionales

Para obtener información detallada haz clic en las oficinas y centros culturales que aparecen a continuación. Para más información sobre la oficina central en Zúrich, visita: www.prohelvetia.ch

Projects supported >

«Primer Encuentro Internacional de Residencias»

Intercambios de conocimiento

Espacios participantes

Arts en Residence (Francia)
BALAO (Ecuador)
Casa Mitómana (Ecuador)
cheLA (Argentina)
Cité Internacionales des Arts (Francia)
ISLA (Chile)
Junt4 (Brasil)
K3 (Alemania)
Kaserne (Suiza)
L’Abri (Suiza)
LODO (Chile)
Lugar a Dudas (Colombia)
MAGMA (Argentina)
mARTadero (Bolivia)
Mar Adentro (Chile)
PAR (Uruguay)
NAVE (Chile)
Red de Artes Vivas (Colombia)
SACO (Chile)

Para comprender la diversidad de los espacios de residencia artística, sus rasgos y sus retos (en especial en un contexto de pandemia), el «Primer Encuentro Internacional de Residencias» reunió a 19 espacios y programas de Sudamérica y de Europa en una serie de seminarios virtuales, que tuvieron lugar entre los meses de abril y junio del 2021.

El proyecto – una instancia impulsada por el centro NAVE [CL], con el apoyo de Pro Helvetia Sudamérica – fomentó una apertura para el diálogo en torno de las residencias artísticas, sus prácticas, problemáticas, el financiamiento, su rol para la sociedad, el proceso de intercambio, etc.

Las actividades contaron con la participación de los teóricos y gestores Sally de Kunst y Eduardo Cassina como metodólogos de cada sesión y fueron estructurados en torno a tres bloques. El primero trató de la comprensión de los diferentes significados de la residencia, con sus enfoques curatoriales e las múltiples formas a través de las cuales generan valor. La segunda parte se dedicó a las realidades de financiación, además de limitaciones y oportunidades en relación con territorio, comunicación y difusión. En el último, se discutió la residencia como espacio de resiliencia y laboratorio social, donde el arte y la ciencia se entrelazan con las nociones de comunidad.

El objetivo del encuentro fue no sólo intercambiar experiencias internacionales, sino también dar visibilidad a las residencias y su importancia, creando caminos para la construcción de futuras políticas que integren estos espacios como parte fundamental del desarrollo cultural y social.

Estos debates e intercambios se han organizado en una publicación bilingüe (español e inglés), que está disponible en línea.

Publicación resultante del «Primer Encuentro Internacional de Residencias»

Otros proyectos