«#rosetiencasa» [Argentina]
Argentina, Suiza — Eventos
Más información
ROSETI ESPACIO
EMILIO GARCIA WEHBI
SIMON SENN
OUS
TVL REC
FELDERMELDER
VIC BANG
DIANA SZEINBLUM
NICOLE SEILER
BARBARA HANG
Reuniendo a artistas e intérpretes que forman parte de la historia de Roseti, «#rosetiencasa» es una serie de encuentros online de Artes Escénicas y Musicales, que nace en el marco del aislamiento social obligatorio como forma de crear encuentros entre artistas afines a las búsquedas que se realizan en el espacio. El proyecto se dividió en dos áreas principales: las artes musicales y las artes escénicas.
ZONA PANDÉMICA
En el área de performance, dos artistas suizos y dos argentinos, a través de encuentros virtuales llamados Zona Pandémica fueron invitados a discutir los desafíos de la performance a través de la distancia: Simon Senn [CH] con Emilio García Wehbi [AR] moderado por Federico Irazabal [AR] y Nicole Seiler [AR] con Diana Szeinblum [CH] moderada por Barbara Hang [AR].
ENCUENTROS EN STREAMING
En el ámbito musical, el proyecto invitó a dos sellos independientes, OUS [CH] y TVL REC [AR], y cada uno de ellos presentó a un artista. Manuel Oberholzer (FELDERMELDER) [CH] y Victoria Barca (Vic Bang) [AR] presentaron un Solo Set y fueron entrevistados por el fundador de Roseti, Matias Coulasso.
De esta colaboración, ambos artistas y sellos editaron un EP, en marzo de 2021 en un evento en Radio CASo (Centro de Arte Sonoro de Argentina).
Puedes acceder al EP aquí.
SOBRE LOS ARTISTAS
Manuel Oberholzer (FELDERMELDER): es un músico suizo, diseñador de sonido, productor y artista de instalaciones. Cofundador de – Encor.Studio. Cofundador de Shutter Music y OUS Records «el arte perdido de guardar un secreto».
OUS: es un nuevo sello con sede en Zúrich y Milán para música electrónica maravillosamente elaborada que va desde la electrónica, los ritmos infectados por el bajo y el techno deconstruido hasta el pop experimental. El primer lanzamiento vino de la mano del veterano productor suizo Bit-Tuner en diciembre de 2015. El nuevo año traerá elLP de debut de IOKOI, un álbum del tortuoso productor electrónico FELDERMELDER y una delirante serie de 7″ con trabajos de SENKING, Hirsch&Eigner.
Victoria Barca (VIC BANG): es el proyecto en solitario de la artista bonaerense Victoria Barca. Vic reúne sonidos en miniatura, muestras imposiblemente nítidas, síntesis, micromelodías y ritmos eclécticos para cultivar un caos diminuto y orgánico. Victoria ha publicado su primer álbum bajo el alias de Vic Bang, «Blop», a través del sello Abyss. Su segundo álbum, «Lira», saldrá a la venta este año en Kit Records (Reino Unido) en formato de casete.
TVL REC: es un sello digital sudamericano con sede en Buenos Aires, dedicado a la producción de música experimental e improvisada. Fue fundado en 2017 por Violeta García (Argentina), Carlos Quebrada Vásquez (Colombia) y Camilo Ángeles (Perú). El sello cuenta con más de cuarenta lanzamientos de los artistas más representativos de la escena musical underground sudamericana.
RADIO CASo: es el proyecto de streaming de audio 24hs del Centro de Arte Sonoro del Ministerio de Cultura de la Nación (Arg). Radio CASo busca difundir y promover diferentes expresiones de la música experimental, la música contemporánea y el arte sonoro.
Federico Irazábal: es licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Ejerce la docencia, la investigación y la crítica teatral. Es director artístico del Festival Internacional de Buenos Aires, además de publicar sus artículos en el diario La Nación y de ser director de la revista Funámbulos.
Emilio García Wehbi: Es un artista interdisciplinario que trabaja en el cruce de diferentes lenguajes escénicos. Desde 1989 -año en que funda El Periférico de Objetos, grupo paradigmático en la escena experimental e independiente argentina- hasta la actualidad, se ha convertido en un destacado director teatral, régisseur, performer, artista visual y docente.
Simón Senn: A primera vista, la obra de Simón Senn da la impresión de que es un artista comprometido socialmente que se manifiesta contra un determinado tipo de injusticia. Sin embargo, su obra revela un enfoque más ambiguo. Aunque hasta cierto punto se basa principalmente en la realidad, siempre se interpone una capa de ficción. Simon Senn (nacido en 1986) vive en Ginebra.
Barbara Hang: Coreógrafa y bailarina. Es cofundadora del sello Acá No Hay Delivery (Bs.As.- Berlín) bajo el cual explora formas de crear y producir proyectos coreográficos. Ha sido becada por la UNESCO, el Centro de Investigaciones Artísticas, DanceWeb y ha finalizado el Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual de la UCLM/Museo Reina Sofía.
Diana Szeinblum: es bailarina y coreógrafa. Estudió en la Folkwang Tanz Schule (Alemania) donde posteriormente se incorporó a la compañía FTS con dirección artística de Pina Bausch. Como coreógrafa, recorre las artes escénicas y performativas con obras como Secreto y Malibú (2000), Alaska (2007), Una cosa por vez (2013), ¡Adentro! (2016). Sus obras han sido invitadas a festivales y teatros de América, Europa y Asia.
Nicole Seiler: Estudió danza y teatro en la Scuola Teatro Dimitri de Verscio (CH), en la Vlaamse Dansacadamie de Brujas (BE) y en Rudra Béjart de Lausana (CH). Como intérprete, ha colaborado en la creación de numerosas obras con compañías como la Cie Buissonnière (Philippe Lizon), el Teatro Malandro (Omar Porras), así como con otras compañías del extranjero. Fundó su compañía en 2002 en Lausana.