Nuestras oficinas y socios internacionales

Para obtener información detallada haz clic en las oficinas y centros culturales que aparecen a continuación. Para más información sobre la oficina central en Zúrich, visita: www.prohelvetia.ch

Projects supported >

«Segundas Intenciones» [AR]

Argentina — Eventos

Más información

LODO

Uniendo a argentinos y suizos, LODO – Plataforma Internacional de Artes Vivas [AR] creó un evento completamente virtual que exploró otras formas de colaboración, producción y difusión.

«Segundas Intenciones» reunió, en octubre 2021, voces del arte y de la ciencia, en debates, conferencias performativas y espacios de intercambio. Varias actividades debatieron sobre nuestra crisis ecosocial y aportaron perspectivas sobre formas alternativas de existencia, relaciones inter-especies, conexiones con el territorio y máquinas.

El dúo tobibienz [CH] y Victoria Papagni [AR] colaboró digitalmente para deconstruir su percepción antropocéntrica (a través de la imagen de una cucaracha) en «Parasite Selfie». Meloe Gennai [CH] y Duen Sacchi [AR] participaron en un proceso de escritura a cuatro manos en «DUET». La conferencia performativa «Un tratado antivisial» reunió a Axel Krygier, Pablo Riera y Melina Seldes [AR].

«Parasite Selfie», de tobibienz [CH] y Victoria Papagni [AR]

Brizuela [AR], Koller [CH] y Marcos Perearnau [AR] debatieron sobre el poder de las plantas en «Tejidos de poder». «Arrebato topográfico», con Elina Rodríguez y María José Trucco [AR], articuló registros sobre la acción de arrastrar. En «Escenarios Comunes», Marcela Basch [AR], Leila Chakroun [CH] y Laura Kalauz [AR] debatieron cómo colaborar en una dimensión sistémica de la experimentación post-capitalista.

«Intercambios Epistolares», un dispositivo virtual que investiga las posibilidades de la creación transdisciplinar a distancia, reunió a Martín Tchira [AR] y Christian Bili [CH]. NORA MINC Audiovisual Telematic Ensemble [AR] presentó un concierto performativo de creación colectiva. Y el Colectivo Utópico [AR/BR/CH] desarrolló formatos performativos y publicaciones para cuestionar el modo en que las utopías conforman nuestra sociedad.

SOBRE LA PLATAFORMA

LODO es una plataforma de intercambio, producción y circulación de artes vivas contemporáneas que opera con foco en Latinoamérica y base en Buenos Aires desde el año 2014. El primer festival se realizó en el año 2014 en el Club Cultural Matienzo y dio inicio a la plataforma. En el año 2020 y en el contexto de la pandemia, nació el primer evento online, «Habitar el lodo», iniciando así una nueva etapa de exhibición en Internet.

Otros proyectos